miércoles, 27 de marzo de 2013

CONSEJOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE SOFTWARE PARTE 1


Si los problemas de software lo agobian, puede entrar en pánico y verse tentado a llamar inmediatamente al teléfono del soporte técnico oficial del producto para obtener soluciones. Pero las llamadas al centro de ayuda pueden tomar mucho tiempo y, en algunos casos, ser bastante costosas, por lo que no siempre son la mejor opción en primera instancia. Afortunadamente existen varios pasos básicos que puede seguir para solucionar los problemas de software por sí mismo, o al menos limitar sus causas. La próxima vez que una aplicación funcione deficientemente, siga estos consejos para solucionar problemas en el orden en que se presentan. Recuerde documentar cuidadosamente los pasos que siga; así, si es inevitable llamar al soporte técnico, al menos tendrá una buena noción de lo que no está causando el problema.


Libere memoria RAM cerrando otros programas abiertos.
Todo software instalado en su computadora necesita Memoria de Acceso Aleatorio [RandomAccess Memory, RAM] para funcionar. Mientras más programas se estén ejecutando simultáneamente en su computadora, más RAM consumirá. En consecuencia, si un programa determinado no se carga o funciona lentamente, el primer paso que debe seguir es cerrar todas las demás aplicaciones abiertas. Esto puede ser especialmente importante si su organización sin fines de lucro emplea computadoras antiguas que no tienen mucha RAM. Si quiere averiguar cuáles son las aplicaciones abiertas que están utilizando la mayor parte de la RAM de su computadora, los sistemas operativos Windows y Macintosh (OS) cuentan con herramientas que muestran esa información. Para revisar las estadísticas de uso de RAM en Windows, presione Ctrl+Alt+Supr y seleccione la opción Administrador de tareas. En la ventana que aparece, haga clic en la ficha Procesos y luego haga clic en el elemento del menú "Uso de memoria", que ordena todas las aplicaciones abiertas de acuerdo con la cantidad de RAM que están usando. Puede cerrar un proceso o aplicación haciendo clic en el botón “Terminar proceso”, pero antes le recomendamos que busque en la Web el nombre del proceso o aplicación, a fin de no detener accidentalmente un proceso o programa que sea necesario para el funcionamiento del sistema. El sistema operativo Mac OS X muestra información sobre el uso de RAM mediante una herramienta denominada Visor de procesos, a la cual puede acceder en Aplicaciones > Utilidades. Una vez que se haya iniciado el Visor de procesos, ordene los programas según el uso de RAM haciendo clic en la ficha Memoria real.

Apague y reinicie su computadora.
En algunas ocasiones, una falla en el sistema operativo o un contratiempo con el hardware pueden causar problemas de software. Si el reinicio de la aplicación en curso no resuelve el problema, pruebe reiniciando su computadora. Una vez restablecido totalmente su funcionamiento, vuelva a abrir la aplicación y compruebe si el problema se ha resuelto.
Reinicie el software.
Si ha cerrado todas las aplicaciones en su computadora y el software aún funciona lentamente, el sistema se cae o muestra mensajes de error, intente cerrar el programa problemático y simplemente póngalo de nuevo en marcha. Algunas veces los problemas de software radican en un conflicto con otros programas o simplemente tienen dificultades para abrirse; a menudo reiniciar el software resuelve el problema.
Use Internet para encontrar ayuda.
Sea cual sea el software que no funciona bien o el problema específico que encuentre, es posible que le haya pasado a alguien más. Si los problemas no pertenecen a un software hecho a medida, tiene buenas probabilidades de encontrar ayuda en Internet. Al buscar soluciones en línea a través de Google u otro motor de búsqueda, incluya la información más importante: el nombre del programa, el tipo de problema y las circunstancias bajo las cuales ocurrió. Si el programa muestra un mensaje de error específico, escríbalo en la casilla del buscador junto con el nombre de la aplicación. Aunque usar un motor de búsqueda puede ser una forma rápida de encontrar información acerca de mensajes de error o problemas de software muy específicos, eche un vistazo al sitio del fabricante para obtener consejos de resolución de problemas más generales. Gran parte de los principales fabricantes de software proporcionan alguna forma de ayuda específica para el producto en sus páginas Web oficiales, como una lista de preguntas frecuentes, documentación del producto o foros de discusión en los que los usuarios pueden intercambiar consejos. También puede encontrar soluciones a sus problemas de software en cualquiera de las numerosas páginas Web dedicadas a proporcionar ayuda técnica. El artículo Use the Web toFind Free Tech Support (Use la Web para obtener soporte técnico gratuito) de TechSoup contiene una lista de sitios Web que ofrecen tutoriales, artículos y foros de discusión tecnológicos para la resolución de problemas.


Deshaga cualquier cambio reciente de hardware o software.
Como se ha mencionado, algunos problemas provienen de conflictos con otro software. Por ejemplo, como se establece en el artículo de información tecnológica de Johns Hopkins Institutions, el antivirus Symantec Norton puede entrar en conflicto con otros productos antivirus competidores. De este modo, si uno de sus empleados ha instalado otro programa antivirus y Norton Antivirus ya no funciona correctamente, desinstalar el otro antivirus puede resolver su problema perfectamente.  Si está solucionando problemas en la computadora de uno de sus empleados y sospecha que  ha modificado alguna de las configuraciones del sistema operativo, es posible que  inadvertidamente haya hecho cambios que estén causando sus problemas actuales. Por ejemplo, el Menú de inicio de Windows XP contiene una opción denominada "Configurar acceso y programas predeterminados", la cual permite deshabilitar el acceso a determinadas aplicaciones. Si el usuario accidentalmente quita la marca en la casilla junto a un programa, ésta puede ser la razón de que no pueda ejecutarse. Pregunte al usuario si ha cambiado  recientemente alguna de las configuraciones de su computadora; si puede recordar los cambios que ha hecho, deshágalos y trate de iniciar el software otra vez.  De la misma manera, los problemas de software algunas veces pueden ser causados por periféricos nuevos o mal configurados, incluyendo escáneres e impresoras. Si ha conectado recientemente algún hardware nuevo a una de las computadoras de su organización, trate  de desconectarlo y vea si eso corrige el problema de software.


No hay comentarios:

Publicar un comentario